El Jardín de Entelequia | Visions of Nature | Chelsea Fringe Festival | Oxford House Gallery | Londres

Fundado 1884, Oxford House fue un espacio donde estudiantes y graduados vivían y dedicaban su tiempo al voluntariado para crear proyectos sociales. Su objetivo era abordar las causas de la pobreza y reducir su impacto en la comunidad local mediante la creación de clubes y proyectos. Entre ellos se encontraban la creación de clubes juveniles, una sociedad de préstamos mutuos, un registro laboral para encontrar trabajo y un servicio de «Abogados de Pobres» para que las personas pudieran acceder a asesoramiento legal. Muchas de estas iniciativas siguen vigentes y se han convertido en parte de su vida cotidiana. 

Fue el hogar de estos voluntarios que vivían literalmente en el piso de arriba, en apartamentos que dejaron de ser viviendas a finales de los 70 y se convirtieron en oficinas o espacios para proyectos comunitarios. Una importante ampliación en 2004 financiada por el Consejo de las Artes de Inglaterra dio lugar a la creación de Oh! Arts. Se construyeron nuevos espacios, incluyendo un teatro estudio con capacidad para 120 personas, un estudio de danza, un espacio de ensayo y galería, además de un programa de arte comunitario.

Más recientemente en 2019, completaron una importante remodelación con financiación de la Lotería del Patrimonio. Esta inversión tan necesaria proporcionó una nueva entrada con rampa, espacio para cafetería y galería, un nuevo tejado y reparaciones en la capilla, la terraza, las salas de reuniones y el ascensor, además de la modernización de la infraestructura eléctrica y calefacción. 

Un puzle no es completo si existe la ausencia de una pieza, de la misma manera que una sociedad no es completa si una de sus piezas no existe. Para las personas sin techo, un día especial es un día cualquiera porque como siempre, como cada uno de los 365 días del año, su vida en las calles seguirá siendo la misma, privados de acceso a un trabajo, vivienda y a los recursos económicos necesarios para su sustento, seguridad y protección. Independientemente de una vida digna, hogar, trabajo, comida y abrigo, la generosidad de unas palabras de afecto y una sonrisa es lo más deseado por muchos seres humanos.

Daniel Agra

En 2024 celebraron el 140º aniversario de una historia con muchos altibajos. En la actualidad Oxford House es el punto de encuentro del este de Londres para trabajar, aprender, explorar y crear. Una constante en los 140 años, es el profundo compromiso de apoyar a las maravillosas comunidades del este de Londres, donde lamentablemente aún se siente el impacto de la pobreza, un compromiso colaborativo con socios, empresas, residentes y comunidades para crear actividades fabulosas, respetuoso con las personas y organizaciones, valorando siempre la importancia de la diferencia, involucrado con el público, los visitantes y socios para garantizar las mejoras, lo que hacen y cómo lo hacen, un espacio energizante de confianza y seguro para trabajar y hacer voluntariado o visitar, con un enfoque en los proyectos para marcar la diferencia en la vida celebrando las artes, la comunidad y su patrimonio.

La Galería Oh! que se dedica a apoyar a artistas nuevos y emergentes, convocó en el año 2016 a artistas de diferentes partes de Europa y Estados Unidos a participar en esta exposición, con obras que reflejasen el espíritu de Chelsea Fringe que abarcaran jardines, flores y paisajes, invitando a descubrir no solo el lado material de la naturaleza, sino también a reflexionar sobre su significado, una exposición que incluyó fotografía, pintura y vídeo.

Del 25 de Mayo al 06 de Junio de 2016, dos instantáneas de El Jardín de Entelequia formaron parte de la exposición Visions of Nature-Chelsea Fringe Festival en la Oxford House Gallery de Londres.

 

Oxford House Daniel Agra
Más
Close